viernes, 21 de agosto de 2009

Thysanura
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
?Thysanura
Lepisma saccharina
Clasificación científica
Dominio:
Eukaryota
Reino:
Animalia
Filo:
Arthropoda
Subfilo:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Orden:
Thysanura
Familias
Lepidotrichidae
Nicoletiidae
Lepismatidae
Maindroniidae
Ateluridae
Los Tisanuros (Thysanoura, del griego thysanos, "fleco" y oura, "cola") son uno de los órdenes más primitivos de los insectos, y son conocidos por el nombre de pececillo de plata, aunque este nombre hace referencia más a una familia de este orden, a los Lepismatidae. Incluye 370 especies en todo el mundo divididos en cuatro familias: Lepismatidae, Lepidotrichidae, Maindroniidae y Nicoletiidae.
Antiguamente se les clasificaba como Apterygota, junto con Collembola, Protura, Diplura, Microcoryphia, por carecer de alas. Dado que esta característica es una simplesiomorfía, no hay justificación para mantener Apterygota como taxón.
Características [editar]
Son animales alargados, de entre 2 y 20 mm, son aplanados y tienen el tórax más ancho que el abdomen. Según la especie, son de color gris o crema, pero todos tienen un aspecto brillante debido a que poseen el cuerpo recubierto de escamas que renuevan en sucesivas mudas (no tienen metamorfosis). En la cabeza tienen un par de antenas; si presentan ojos son compuestos y tienen un aparato bucal de tipo masticador. En el tórax tienen los tres pares de patas, que les confieren gran movilidad y agilidad a pesar de que son ápteros. El abdomen finaliza con tres característicos apéndices o cercos que tienen función táctil.

Hábitat y comportamiento [editar]
Son animales que necesitan humedad para desarrollar su ciclo vital, por lo que habitan entre la hojarasca, debajo de las piedras, en cuevas y en aquellos lugares húmedos donde puedan encontrar alimento. Son omnívoros, pero tienen preferencia por hidratos de carbono de origen vegetal, como el almidón y la celulosa. Estos insectos pueden llegar a los edificios habitando teclados, cuartos de baño y cocinas, alimentándose de libros, tejidos, pieles,etc.

¿Thysanura o Zygentoma? [editar]
Exista cierta polémica sobre el nombre correcto de este orden. Bajo la denominación de Thysanura se agrupaban antiguamente varios grupos de apterigotas, como colémbolos, dipluros, maquiloideos y pececillos de plata, o dos o tres de estos grupos, por lo que algunos autores prefieren el nombre de Zygentoma, que sería sinónimo de Thysanura en sentido estricto, es decir, en el sentido expresado en este artículo.[1]

No hay comentarios:

Publicar un comentario